Noticias e Ideas sobre TI

RPA en Chile: casos reales que están transformando industrias

Escrito por Ignacio Muñoz Riquelme | Aug 20, 2025 1:57:27 PM

La automatización robótica de procesos (RPA) ya no es promesa: es una realidad que está transformando industrias en todo el mundo y en Chile

 

La automatización robótica de procesos (RPA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta tangible de eficiencia operativa. Su impacto va más allá de lo técnico: se traduce en resiliencia organizacional, reducción de costos, mejora en la experiencia del cliente y más tiempo para tareas que agregan verdadero valor.

 

Escribí este nuevo blog porque cada industria enfrenta sus propios desafíos. Pero hay un patrón común: cuando se automatizan tareas repetitivas, las personas pueden dedicarse a lo que realmente importa. Eso marca la diferencia entre una organización que reacciona… y una que lidera.

RPA en banca: eficiencia y confianza en cada transacción

Casos y referencias

  • En Alemania, Deutsche Bank redujo los tiempos de conciliación de 2–3 días a cerca de 1 hora al usar automatización para conciliaciones y procesamiento documental.

  • En Chile, Banco de Chile siguió un camino similar, liberando cientos de horas manuales en procesos de back-office.


  • Como referencia en Chile se realizaron 6.296 millones de transacciones de pagos digitales (incluye TEF) en 12 meses a marzo de 2024, 315 pagos digitales por persona/año.


La automatización en este sector no solo apunta a eficiencia: también fortalece la confianza en sistemas críticos que procesan millones de transacciones cada año.

 

RPA en retail: inventarios automatizados y clientes más satisfechos

El retail entendió rápidamente que la automatización inteligente es clave para operar con agilidad en contextos de alta rotación y grandes volúmenes de datos.

  • Walmart lo aplicó en EE.UU. para gestionar inventarios, reduciendo quiebres de stock y logrando reposiciones más precisas.

  • Schnuck Markets (EE. UU.) reportó hasta 14 veces mejor detección de quiebres de stock y mejoras en disponibilidad con robots de pasillo (Tally).


Este tipo de mejoras no solo impactan en costos: también fortalecen la lealtad del cliente frente a marcas que “sí tienen lo que buscan”.

  • Por ejemplo en Chile, el comercio electrónico representa aproximadamente 12,3% del retail (Banco Central, 2024), impulsando la necesidad de automatizar reposición, catálogos y atención.

RPA en seguros: respuestas rápidas y menos fraude

  • Allianz implementó automatización para procesos de back-office, underwriting y cumplimiento, con más de 100 procesos automatizados, aprox. 2,5 millones de transacciones/año y  aproximadamente 10.000 horas devueltas al mes.

  • También se puede ver en el caso de una aseguradora europea: −80% en turnaround de un proceso de suscripción con RPA.


     

En mi experiencia, en este sector el tiempo es clave tanto para clientes como para operadores. La automatización ayuda a mejorar precisión, rapidez y a reducir la exposición al fraude. Si necesitan apoyo en este camino, no duden en contactarnos.

RPA en gobierno: trámites simples y ciudadanos mejor atendidos

  • En el Reino Unido el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS), hay múltiples despliegues de RPA en servicios clínicos y administrativos.

  • Igualmente, como referencia, en Chile el Gobierno informó que 86% de los trámites del Estado ya se podían hacer en línea (2.997 de 3.500, 2022).


Sin embargo, automatizar la gestión interna de esos trámites sigue siendo el gran desafío para mejorar tiempos y liberar personal clave.

 

RPA en salud: menos burocracia, más tiempo para pacientes

  • Cleveland Clinic rediseñó flujos con automatización:

    • 45–52% de las revisiones de alta mensuales automatizadas
    • 67% de las apelaciones de advisor automatizadas y 75% más rápidas que las manuales

Un avance que no solo optimiza la operación clínica, sino que mejora la experiencia final del paciente en uno de los momentos más sensibles del proceso.

  • Como ejemplo, en Chile, clínicas privadas aplican RPA en coordinación de exámenes y derivaciones, evitando duplicidades y mejorando la experiencia del paciente.

Oportunidad para empresas en Chile

Estos beneficios son alcanzables con inversiones graduales y resultados visibles en menos de seis meses. En 30 minutos podemos ayudarte a identificar los procesos más automatizables de tu operación.

  • Agrosuper: desarrollo de reporte y gestión RPA que ahorra 128 horas/año en el área de automatización, liberando tiempo para nuevos robots y mejoras.

Casos como este demuestran que la automatización ya es parte de la agenda operativa chilena, incluso en sectores tradicionales.

 

Comparativo por industria

Industria

Beneficio clave

Caso referente

Banca

Conciliaciones de 2–3 días a ~1 hora y back-office más ágil

Deutsche Bank/ Banco de Chile

Retail

Reacción rápida ante quiebres de stock

Walmart

Seguros

Validación y back-office en minutos, alto volumen automatizado

Allianz

Gobierno

Backlogs eliminados; 200–300 docs/día sostenidos con RPA

NHS

Salud

Procesos críticos automatizados; hasta 75% más rápidos

Cleveland Clinic

RPA en Chile como estrategia de futuro

Los casos de Deutsche Bank, Walmart, Allianz, NHS y Cleveland Clinic muestran que la RPA genera impacto real al aplicarse en procesos críticos y repetitivos.

En Chile, las organizaciones que ya la adoptan reportan mejoras en eficiencia, experiencia de cliente y reducción de errores. La automatización no reemplaza personas: permite que los equipos tengan más tiempo para innovar y crecer.

Hablar de RPA en Chile ya no es pensar en una moda tecnológica, sino en una estrategia concreta para el futuro. El desafío no está en la tecnología, sino en cómo las organizaciones logran integrarla a su cultura, procesos y visión de negocio. Las empresas que lo hagan a tiempo marcarán la diferencia frente a aquellas que sigan operando con modelos tradicionales.

 

En ACL acompañamos a empresas chilenas a identificar, implementar y escalar automatización con RPA en Chile. Conversemos: en una sesión breve podemos ayudarte a priorizar los tres procesos más automatizables en tu operación.