Células de IA: La nueva estructura que revoluciona los equipos TI

Células de IA: La nueva estructura que revoluciona los equipos TI

En la última década, la inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser una promesa tecnológica a convertirse en un activo estratégico. Sin embargo, su éxito no radica solo en los algoritmos ni en la infraestructura, también está en cómo se integra en la organización. Aquí emergen las células de IA: equipos pequeños, multidisciplinarios y autónomos que transforman la IA de un piloto aislado en un motor de crecimiento sostenido.

En ACL, he visto que la diferencia entre una empresa que “usa IA” y una que capitaliza IA no está en la inversión, sino en la forma en que estructura sus equipos. Las células de IA representan esa nueva arquitectura organizacional, capaz de unir estrategia, datos, agilidad y propósito. Son el puente entre la visión directiva y la ejecución tecnológica.

Células-de-IA-_2_

Contexto global y local: la madurez de la IA en cifras

El escenario es claro: la IA ya es prioridad en las salas de directorio.

 

  • A nivel global, el 78% de las empresas ya utiliza inteligencia artificial en al menos una función del negocio, según el informe The State of AI 2024 de McKinsey. Este estudio también destaca que la IA ha pasado de ser una herramienta experimental a un eje estratégico supervisado por los niveles más altos de liderazgo, con un crecimiento sostenido en inversión y casos de uso.

 

  • En Chile, el panorama es igual de prometedor: el 80% de las grandes compañías ya ha incorporado IA en alguna parte de su operación, y el 93% de las organizaciones considera que su impacto es positivo, de acuerdo con el Estudio Nacional de Adopción de IA 2025.

 


 

En otras palabras, las empresas ya probaron la IA. El desafío ahora es industrializarla, integrándola de forma orgánica en sus procesos y equipos. Y esa industrialización ocurre en las células de IA.

 


¿Qué son las células de IA y por qué importan?

Las células de IA son unidades organizacionales que combinan expertise técnico, visión estratégica y conocimiento del negocio. Actúan como un centro de innovación aplicado, enfocado en resolver desafíos específicos con impacto medible.

Características clave:

  • Autonomía y agilidad: Trabajan con metodologías Agile, con iteraciones cortas y entregables continuos.

 

  • Propósito estratégico: Cada célula responde a un objetivo de negocio priorizado (ej. mejorar la retención, reducir fraudes, personalizar experiencias).

 

  • Medición y ROI: Sus avances se evalúan con KPIs alineados a resultados financieros y operativos.

Células-de-IA-_1_

Anatomía de una célula de IA efectiva

Una célula exitosa se construye con equilibrio entre tecnología, negocio y cultura.

Roles esenciales

  • Product Owner: Define prioridades y objetivos de negocio.

  • Científico/a de datos: Diseña, entrena y evalúa modelos.

  • Ingeniero/a de ML / MLOps: Garantiza escalabilidad y monitoreo.

  • Ingeniero/a de datos: Asegura calidad y gobernanza.

  • Experto/a de dominio: Traduce necesidades del negocio.

  • Scrum Master: Facilita metodologías ágiles.

  • Especialista en compliance y ética: Mitiga sesgos y riesgos regulatorios.

Metodologías complementarias

  • Agile + Design Thinking: Foco en usuario y entrega continua.

  • MLOps: Ciclo de vida del modelo (entrenamiento → despliegue → monitoreo).

  • OKRs + KPIs: Métricas de impacto (eficiencia, ROI, NPS, precisión).

Gobernanza, ética y cultura de datos

La IA sin gobernanza no es una ventaja, es un riesgo.

 

Las células deben operar bajo un marco de Data Governance que garantice:

 

  • Ética algorítmica: Mitigación de sesgos y explicabilidad.

  • Gestión del cambio: Programas de adopción para fomentar la confianza interna.

 


 

Empresas líderes integran comités de IA responsable que supervisan criterios éticos, uso de datos y transparencia.

 


ROI y ventajas competitivas

Las cifras recientes confirman el valor tangible de invertir en inteligencia artificial. La IA puede generar ahorros operativos de hasta un 40% mediante la automatización de procesos y la optimización de recursos.

 

Por su parte, un estudio de McKinsey indica que las empresas que aplican IA en estrategias de personalización pueden alcanzar incrementos de hasta un 20% en sus ventas, al mejorar la segmentación y experiencia del cliente.

 

En paralelo, un informe de BCG (2025) sobre ROI en IA destaca que los retornos financieros más altos se logran cuando las organizaciones alinean sus iniciativas a objetivos de negocio y gestionan la madurez operativa del modelo.

 


 

Más allá del retorno directo, las células de IA generan beneficios intangibles, pero estratégicos: madurez digital, atracción de talento especializado, posicionamiento innovador y una cultura organizacional basada en datos y evidencia.

 

 


Cómo implementar una célula de IA en 5 pasos

Células-de-IA-_4_ (1) Pro tip: Comienza con un piloto de alto valor y baja complejidad para mostrar resultados rápidos y generar confianza organizacional. Y si necesitas acompañamiento, contacta a expertos como ACL powered by DataArt, que combina experiencia local y visión global para diseñar células de IA que generan impacto real.

 


Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué diferencia a una célula de IA de un equipo TI tradicional?

Las células de IA son multidisciplinarias, autónomas y orientadas a resultados de negocio, no a tareas operativas.

¿Qué sectores lideran en Chile?

Banca, retail y telecomunicaciones, seguidos por seguros y servicios financieros.

¿Cómo garantizar adopción interna?

A través de gestión del cambio, formación continua y comunicación transparente.

 


Liderar con inteligencia, propósito y acción

Las células de IA son más que una tendencia: son la estructura organizacional del futuro. En un entorno donde la ventaja competitiva se mide en capacidad de aprendizaje y adaptación, estos equipos se convierten en el núcleo de la transformación digital.

 

Como líderes, nuestro desafío no es solo invertir en IA, sino organizar a las personas que la harán realidad. La inteligencia artificial potencia resultados, pero son los equipos los que transforman las organizaciones.

 


 

Mariluz Rodríguez
Gerente Comercial, ACL Tecnología

 


 

Diseña tu célula de IA y acelera tu transformación 👉 Conversemos

Senior Developers from Latin America

Contrata a los mejores desarrolladores de software en Latinoamérica

Accede a talento top y soluciones de TI eficientes con nuestros servicios Nearshore.

Contáctanos